martes, 19 de agosto de 2025

Ménsulas o Canecillos en Logroño. La Rioja

Las imágenes decorativas que se encuentran en los soportes de los balcones se conocen con el nombre de ménsulas o canecillos.

Estos elementos arquitectónicos , a menudo tallados con motivos ornamentales, figuras humanas, animales o seres mitológicos, tienen una función tanto estructural (soportar el peso del balcon o cornisa) como decorativa

En lugar de ir mirando al suelo por si pisamos algo indebido 😂, también nos conviene levantar la vista y buscar con la mirada 👀 , aquellas cosas que normalmente no prestamos ninguna o poca atención. 

A continuación una muestra encontrada en algunos lugares de la ciudad de Logroño en edificios que seguramente serán de principios del S.XX o finales del XIX 

 

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

 oooOOOooo

 

En estos dos casos, se trata de elementos decorativos en relieve en la fachada de una sala destinada inicialmente a cine y en la actualidad a actividades artísticas y culturales de teatro, música, cine, etc. 

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

viernes, 8 de agosto de 2025

Relojes analógicos en Logroño

Un repaso a los relojes analógicos en Logroño que se pueden ver desde la calle. Alguno mecánico, como el de la Concatedral de Santa María de La Redonda y el resto generalmente eléctricos.

 

Reloj mecánico Concatedral Santa María de La Redonda. Logroño
Reloj mecánico Concatedral Santa María de La Redonda. S.XVIII. Tres manecillas, señalan las horas, minutos y segundos. En 1920 tenía una decoración alegórica realizada por el pintor riojano Carmelo Segura, que en una restauración posterior se eliminó.

Reloj mecánico Concatedral Santa María de La Redonda. Logroño

Reloj situado en la fachada principal del Instituto Práxedes Mateo Sagasta de Logroño

Reloj en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño
Reloj en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño

Reloj en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño

Reloj frente al Paseo de El Espolón. Logroño
Reloj frente al Paseo del Espolón de Logroño (Paseo Príncipe de Vergara)

Reloj paseo del Espolón
Reloj propiedad de Ibercaja que pasó a manos del Ayuntamiento de Logroño en 2024. (Reloj, campanas y sirena que suena todos los días a las 12 del medio día). El reloj dispone de un tambor con melodía de carrillón; el conjunto de sonería de siete campanas; las esferas de la fachada y la sirena, que además toca la famosa melodía "Ya se van los pastores a la Extremadura" cada hora en punto de 10.00 a 22.00 horas.

Reloj fachada edificio Estación Autobuses antigua. Logroño
Reloj  en el edificio que albergaba la anterior Estación de Autobuses desde 1958.

Reloj fachada edificio Estación Autobuses antigua. Logroño

Nueva Estación de ferrocarril.Logroño
Reloj exterior nueva estación ferrocarril de Logroño

Reloj interior de la nueva estación de ferrocarril. Logroño
Reloj interior en la nueva estación de ferrocarril de Logroño


Reloj nueva estación de autobuses. Logroño
Reloj nueva Estación de Autobuses de Logroño



 

domingo, 20 de julio de 2025

Ardillas en el Parque de La Grajera de Logroño (La Rioja)

El Parque de la Grajera es una de las zonas más hermosas a las que puedes llegar desde Logroño andando, en bicicleta o en coche al que accedes con un amplio aparcamiento. Tiene cerca de 87 hectáreas, de las cuales 32 corresponden un embalse. Un campo de golf de 18 hoyos, un par 72 y 40 puntos de tiro.

Junto al aparcamiento y el muro de contención del embalse está la zona más concurrida que se encuentra llena de pinos, mesas, fuentes, asadores, etc. Puedes entretenerte con las ardillas las cuales están más acostumbradas a los humanos y se dejan acercar bastante. Las que puedas ver fuera de este entorno no son tan amigables y se alejan de nosotros.

 

Parque de La Grajera. Logroño. La Rioja

Parque de La Grajera. Logroño. La Rioja

Parque de La Grajera. Logroño. La Rioja

Parque de La Grajera. Logroño. La Rioja

Parque de La Grajera. Logroño. La Rioja

 
Parque de La Grajera. Logroño. La Rioja

Parque de La Grajera. Logroño. La Rioja

Parque de La Grajera. Logroño. La Rioja

Parque de La Grajera. Logroño. La Rioja

Parque de La Grajera. Logroño. La Rioja

Parque de La Grajera. Logroño. La Rioja

sábado, 14 de junio de 2025

Fiestas de San Bernabé 2025 en Logroño (La Rioja)

Las fiestas de San Bernabé, Patrón de Logroño, se celebraron este año 2025 desde el día 7 hasta el 12 de junio, en las que se incluyó como viene siendo costumbre la celebración del Día de La Rioja el 9 del mismo mes. Dieron comienzo con el disparo del cañón anunciador de las fiestas declaradas de interés turístico nacional. Giran en torno al 11 de Junio y en ellas se recuerda la defensa heroica de los logroñeses frente a las tropas francesas en 1.521

Fiestas San Bernabé 2025. Logroño (La Rioja)

Fiestas San Bernabé 2025. Logroño (La Rioja)
Nuestro Alcalde D. Conrado Escobar

Fiestas San Bernabé 2025. Logroño (La Rioja)

Fiestas San Bernabé 2025. Logroño (La Rioja)

Fiestas San Bernabé 2025. Logroño (La Rioja)

Fiestas San Bernabé 2025. Logroño (La Rioja)

Fiestas San Bernabé 2025. Logroño (La Rioja)

Fiestas San Bernabé 2025. Logroño (La Rioja)

Fiestas San Bernabé 2025. Logroño (La Rioja)

Fiestas San Bernabé 2025. Logroño (La Rioja)

 

 

domingo, 1 de junio de 2025

Macrofotografía

Otra nueva sesión  macro en esta primavera lluviosa de 2025, principalmente cerca de Laguardia (Alava).

 

Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía

 
Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía


Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía

Macrofotografía