Fiestas de San Bernabé 2024 en Logroño (La Rioja).
El
cerco de Logroño de 1521, también conocido como sitio de Logroño, tuvo
lugar en el mes de junio en los prolegómenos de la Guerra de los Cuatro
Años, también llamada Guerra italiana de 1521–1526. Enfrentó a un
ejército franco-navarro comandado por André de Foix, señor de Asparros,
con tropas castellanas encerradas en la ciudad para su defensa y
dirigidas por varios oficiales como Pedro de Beaumont, Pedro Vélez de
Guevara o Diego de Vera. Tras una semana de operaciones, el general
francés decidió levantarlo el 11 de junio de 1521. Puesto que ese día
coincidía con el de San Bernabé, los logroñeses establecieron un "voto" a
este santo, en conmemoración de la victoria. Aquel voto de San Bernabé
fue el germen de las actuales Fiestas de San Bernabé, que son las
patronales de la ciudad. (Texto Wikipedia)
 |
Arco de San Bernabé
|
 |
Campamentos de Logroñeses y Franceses en la ribera del Rio Ebro
|
 |
Zona de casetas medievales en la calle Barriocepo
|
 |
Calle Portales. A la Izda antiguo Ayuntamiento, hoy sede del Instituto de Estudios Riojanos
|
 |
Plaza Diversidad
|
 |
Calle Barriocepo
|
 |
Calle Hermanos Moroy. Plaza de Abastos a la derecha
|
 |
Calle Portales. Concatedral Santa María de La Redonda
|
 |
Calle de La Merced
|
 |
Calle Portales desde Once de Junio/Bretón de los Herreros
|
 |
Paseo de El Espolón (Principe de Vergara), Zona llamada "de las ranitas"
|